domingo, 9 de diciembre de 2007

Los Temores del año 1000

LOS TERRORES DEL AÑO 1000



El siglo X europeo ha sido catalogado tradicionalmente como un periodo histórico oscuro.Los "terrores del año mil"son una etiquetación posterior, introducida en el plano de lo excepcional y de lo intelectual.



Sus temores no eran otros que las epidemias,pasar hambre por las malas cosechas,fenómenos de confrontación bélica y por supuesto, las invasiones de los normandos, que por sus gran avanzados medios conseguían atemorizar.



Estos fenómenos se difundían en actos ceremoniales,liturgias,sermones... y por la parte eclesiástica se dijo que esto se debía a los pecados cometidos. Y se hicieron iniciativas religiosas , penitencias,ayunos,oraciones...



A mediados del siglo X se recogen hechos puntuales: un tratado para compartir la aparición del anticristo, anuncios del fin de los tiempos coincidiendo con las festividades del "Viernes Santo".



La aparicion del diablo a manos de un monje borgoñés "Raul Glaber", es uno de los testimonios que muestran la afinidad del maniqueismo mal definido de los clérigos.Esto sucedió en el año en el que se cumplía el milenario de la pasion de Cristo.


En definitiva sus temores eran epidemias,hambre,crimenes,herejías y signos extraños y catastróficos.La progresiva caída de la civilización y la convicción religiosa disparon aún más estos miedos.Es cierto que antes del año mil existió un miedo similar pero recupero su vigor en el siglo XI.

No hay comentarios: