La escultura en el Románico se considera un tipo de arquitectura.Se califica como antinaturalista, abstracta...; pero a lo largo de los siglos ha evolucionado hacia un naturalismo mayor que al principio.
Tiene una triple finalidad:
Decorativa: espacios arquitectónicos
Religiosa: relatos de la vida de santos.
Didáctica: para instruir a los fieles al cristianismo.
Motivos decorativos:
Religiosos: Historias del Antiguo Testamento, de los Evangelios, del Apocalipsis, la Virgen con el Niño...
Luchas entre hombres y animales
El bestiario: muestras de animales fantásticos y monstruosos.
Motivos vegetales y geométricos.
Características:
Existe una despreocupación por la belleza, por primar la claridad expositiva.
Las figuras se ajustan al espacio que las contiene.
Los espacios arquitectónicos decorados son:
Portadas (tímpanos, arquivoltas, jambas, parteluz, dintel),
Capiteles.
Portadas (tímpanos, arquivoltas, jambas, parteluz, dintel),
Capiteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario