miércoles, 5 de diciembre de 2007

Ciencias Sociales

EUROPA EN LA BAJA EDAD MEDIA

En la edad media la muerte era vista como una salvación, como el paso a una vida mejor. Era común en casi todos los países europeos una representación teatral cuya principal protagonista era la muerte.

Esta obra de teatro es conocida como LA DANZA DE LA MUERTE. Se escenificaba sobre tarimas de madera en plena calle y tenía un gran éxito de público. Las plazas y las calles se llenaban de gente a ver danzar al a muerte, que se representaba disfrazada de esqueleto, invitaba a bailar a reyes, nobles, sacerdotes, campesinos, caballeros… con esto explicamos que la muerte llega a todo el mundo por igual. Entre baile y baile se recitaban textos en tono cómico como en dramático. El pecador iría al infierno y el no pecador al cielo.

LA EUROPA FEUDAL

La vida en los monasterios los monjes dejaban poco tiempo para el relax durante la edad la edad media se levantaron en Europa monasterios .las solicitudes para entrar eran también muchas.

Cuando un muchacho entraba en un monasterio los monjes lo ponían a prueba. Cada recién llegado9 llamado novicio tenía un monje asignado como maestro y cuando este consideraba que ya era como uno más pasaba a ser un monje de la orden los monjes dormían en celdas. Con la ropa puesta y el cinturón apretado para que en el momento de ir a rezar que ocurriera cada tres horas no tardaran. Las campañas de los monasterios llamaban a rezar a medianoche oraciones llamadas maitines a las tres los laúdes a las seis la prima a las nueve la hora tercia a mediodía la sexta a las tres la hora nona a las seis vísperas y a las nueve las completas si algún monje no acudía por que se había dormido debía en cuanto se despertase ir a la iglesia y en medio del coro arrodillarse hasta que le den la orden de levantarse .tras la hora prima desayunaban. El monje de mayor rango leía un capitulo y repartía las tareas de la huerta el cuidado de los animales… el almuerzo estaba compuesto por queso, pan, fruta, pescado, o carne. Después un rato para hace la digestión. A la caída de la tarde a cenar y a rezar y a dormir aunque no tres horas seguidas. Algunos monjes aún siguen aplicados a estas reglas


No hay comentarios: