jueves, 29 de noviembre de 2007

El rey Arturo


EL REY ARTURO

El centro de esta historia es la búsqueda del Santo Grial, aquella copa de la que bebiera Jesús en la última cena, de la que se decía que tenía poderes mágicos curativos y regenerativos. Esta copa habría sido dada a José de Arimatea, y sus descendientes la habrían llevado a Inglaterra. Merlín habría solicitado a Arturo que buscara el Santo Grial y este mandó a sus caballeros a encontrarlo.
El rey literario es hijo de un rey de una pequeña comarca, Uther Pendragon (en galés Uther hijo del Dragón) , quien deseaba a Igrayne, esposa de Gorlois, duque de Cornualles. Uther hace que el mago Merlín embruje a la mujer para que, cuando él ingresase a sus aposentos, ella creyese que se trataba de su esposo. Uther, aprovechando el engaño, mantiene relaciones sexuales con Igrayne, engendrando con ella un hijo: Arturo. (Ver la relación con el argumento de Tristán e Isolda).
Cuando el niño nace, es tomado por Merlín, quien lo entrega a sir Héctor para que lo cuide y lo críe como su propio hijo, Kay. Igrayne y Gorlois tuvieron a Morgana, hermana mayor de Arturo. Sería enviada a la Isla de Avalon con su tía, la Dama del Lago, donde se convertiría en sacerdotisa y, después, sucesora de la Dama.
A los 16 años, Arturo concurre con su padrastro y el hijo de éste a Londres, donde caballeros de toda Inglaterra intentan sacar una espada de su prisión, un yunque que a la vez se encontraba prisionero de un trozo de mármol. La leyenda cuenta que quien la liberase sería el rey de Inglaterra y el encargado de unificar todos los reinos de la isla. En algunas versiones la legendaria espada Excalibur y esta son la misma, mientras que en otras, Excalibur le fue entregada posteriormente por un ser semejante a una ninfa, que era llamado la Dama del Lago.
Infructuosamente, todos los caballeros intentaron extraer la espada, pero es Arturo, sin ser caballero aún, quien logra liberarla, y le es revelada su verdadera identidad. Con la resistencia de todos los presentes, es proclamado rey, sin embargo, poco a poco todos lo aceptan y Arturo jura impartir justicia a todos los hombres de Inglaterra sin tener en cuenta su posición social.
Ya en su castillo de Camelot, se rodea de los caballeros más valientes y honestos: Lanzarote, Perceval y otros, junto con quienes funda la Orden de la Mesa Redonda. Bretaña goza, entonces, de 12 años de paz.
Los caballeros de Arturo, en busca del Santo Grial, combatieron en bosques sombríos y castillos contra duendes, dragones y otras bestias, y regresaban a Camelot a contar sus aventuras en la mesa redonda donde se reunían.
Arturo se casa con Ginebra, una hermosa doncella, de quien se enamora Lanzarote y a quien ella corresponde. Mordred, hijo de Arturo y Morgana, hermana de Arturo (según las versiones más antiguas, hijo de Morgause, una de las tías de Morgana y Arturo), se entera del idilio y lo denuncia ante Arturo, que se ve obligado a condenar a la hoguera a su esposa, según las leyes de la época. Lanzarote salva a la reina y huye con ella a Francia.
Arturo sale en persecución de los amantes y deja el reino encargado a su hijo Mordred, quien se apodera del trono. Al regreso de Arturo, él y sus caballeros deben luchar para recuperar el trono, en la Batalla de Camlann. Arturo se enfrenta a su hijo, al que atraviesa con su lanza. Pero Mordred, antes de morir, hiere fatalmente a Arturo, y muere.
La historia cuenta que su hermana Morgana llevó el cuerpo de Arturo en una barca hasta las orillas de Avalon. Sin embargo, otras versiones sostienen que fue enterrado junto a una pequeña ermita en medio de un bosque, por lo que se desconoce su paradero; y otras que fue enterrado en Glastonbury. Posteriormente, cuando Ginebra muere, es sepultada por Lanzarote junto a la tumba del Rey Arturo.

Homework 29/11/07

Language page 74: 8 page 78: 1,2. page 79: 3,4. page 80: 6

Los deportes medievales


·Los más preciados eran la caza y la cetrería.

·Los más peligrosos eran los torneos entre caballeros,rudos juegos de pelota de los cuales derivan los actuales hockey,lucha libre y combates.

·Los torneos eran juegos de guerra muy apreciados.Se iban convirtiendo en medios para zanjar disputas.Quien perdía le tenía que dar todas sus armas,dinero y caballos a su adversario.


OTROS DEPORTES


·LANCEO DE ESTAFERMO:el estafermo era un muñeco con 2 brazos en uno tenía un escudo y en el otro una bola de hierro.El juego consistía en golpear al escudo sin que le diese la bola.

·LANZAMIENTO DE VENABLOS:Consistía en que el caballero lanzara una pequeña lanza a una diana.

·PELEA PERSONAL:Era una lucha entre 2 caballeros utilizando espadas,hachas...

·CAÑAS:Consistía en que dos caballeros lucharan entre si con unas lanzas y a caballo.El legendario Caballero Negro era muy bueno en este deporte.


miércoles, 28 de noviembre de 2007

Coming up tests

History test about unit 3, monday 3rd of december.
Language test about units 3 and 4,wednesday the 5th of december.
Maths test about unit 3, monday 10th of december.

Homework 28/11/07

Language page 70: 2,5. page 72: 2,3,4. pag 73: 6.
Maths page 75: 16

lunes, 26 de noviembre de 2007

La vida medieval


En la vida medieval, la persona con potestad para otorgar tierras,era el rey.

Los nobles obispos... etc a cambio le ofrecian su ayuda con soldados en tiempos de guerra.

Los nobles juraban fidelidad al rey en un acto llamado homenaje.Después de esta ceremonia el noble se convertía en vasallo del rey.


En el escalón mas bajo se encontraban los campesinos con pocos derechos, escasa propiedad y ningún vasallo. El 90% de la población vivía en el campo.

El campesino pasaba la mayor parte de la jornada fuera de casa.

Las casas tenían muchas corrientes de aire y muy poca luz.

Las ventanas no tenían cristales y los suelos de tierra se solían desgastar al barrerlos.


Las casas de los ricos eran mucho mas complicadas;los suelos se cubrían con baldosas adornadas y las paredes con tapices.


El agua era muy destacado por su ausencia. La gente no se lavaba bien y había muchas epidemias.

La inquietud que despierta el empleo del agua en esa época provoca la modificación de las costumbres higiénicas, centradas ahora en la limpieza en seco.

El agua se restringe a manos y boca.


La aparición de piojos y pulgas es inevitable, ¡¡ se contratan mujeres dedicadas al despiojamiento !!


La medicina en la Edad Media

en el siglo XV los conocimientos medicos eran como los de la epoca de galeano.a parte de los textos de galeano y avicena, la anotomia se estudiaba con la diseccion. la autorizo el papa sexto IV y clemnte VII. los diagnosticos se basaban en la inspeccion de la orina, de la sangre y del esputo. ya no se tomaba el pulso. todo se basaba en el principio de contraria contrariis, que consistia en cuatro medidas generales: sangria,dieta,purga,drogas.


aparte de estas medidas terapeuticas tambien estaban los exorcismos. la creencia en ellos estaba muy exendida.


la cirujia la practicaban los cirujanos y los barberos.los citujanos no iban a la universidad, y eran poco educados.los barberos les quitaban trabajo al os cirujanos porqure no solo cortaban el pelo, sino que tambien hacian cirujia y estaba muy mal vistos socialmente.ellos parendian en los monasterios.


los cirujanos querian impedir que los barberos ejercieran. pero al fnal tuvieron que aceptar a los barberos como miembros de su hermandad, despues de pasar un examen del cual no podian prestindir porque sin el no podian ejercer. desde 1349 los estatutos aplican por igual a medicos, cirujanos y barberos.

domingo, 25 de noviembre de 2007

El Feudalismo: señores y campesinos.


Durante la Edad Media, etapa histórica que abarca los siglos V al XV, se formó en Europa Occidental un sistema económico, social y político que se conoce con el nombre de Feudalismo.
Este sistema se fue gestando en los siglos IX y X y alcanzó su madurez a partir del siglo XI, desarrollándose en un marco de inseguridad y ruralización generalizados.
Dos conceptos ayudan a definir el Feudalismo: feudo y vasallaje. El feudo era un territorio, más o menos grande, que pertenecía a un señor noble o eclesiástico como contraprestación a su juramento de fidelidad -vasallaje- hacia el monarca o señor noble más poderoso, quien le había cedido dicha propiedad.
La sociedad feudal se estructuraba en estamentos: existían estamentos privilegiados -nobleza y clero-, y no privilegiados -campesinos fundamentalmente-. El rey se encontraba en la cúspide social y cada estamento tenía una función determinada dentro de la sociedad feudal: así, los nobles se dedicaban a la guerra (bellatores); los eclesiásticos a la oración (oratores); y los campesinos debían sostener con su trabajo a los otros dos estamentos (laboratores).

jueves, 22 de noviembre de 2007

Doris Lessing

Doris Lessing nació el 22 de octubre de 1919, en Kermanshah, actualmente Irán.
Ahí su padre era oficial del ejército británico. Combatía en la primera guerra mundial donde sufrió graves amputaciones.
En 1925, se trasladaron al sur de Rhodesia, la actual Zimbaue.
Abandonó la escuela a los 14 años para empezar a trabajar. Con 18 años se transladó a Salisbury, donde trabajó como telefonista.
Se casó por primera vez a los 19 años, con un funcionario llamado Frank widsom. Tuvieron dos hijos y en 1943 se separaron.
En 1944 se casó por segunda vez con Gottfried Lessing. De ahí proviene su apellido actual. Su apellido al principio era Doris May Taylor.
Con 36 años, Doris Lessing regresó a Londres y comenzó su carrera como escritora.
Participó en el partido comunista entre 1952 y 1956, y también participó en las campañas contra las armas nucleares.
Por críticas al régimen surafricano, se la prohibió la entrada al país entre 1956 y 1995.
Al visitar Rhodesia, se la prohibió la entrada al país por la misma razón.

Su novela mas destacada es "El cuaderno dorado".
Ha escrito mas de 40 obras, y fue considerada escritora cuando escribió su primer libro, en 1950.
Este año, ha recibido el Premio Nobel de literatura.
A Doris Lessing según ella lo que más la ilusionó, es que Gabriel García Márquez la llamara para felicitarla.
Doris Lessing a obtenido muchos mas premios ademas del Nobel, por ejemplo el premio Príncipe de Asturias en 2001, premio Austríaco de la literatura y el Shakespeare Prize de la república federal alemana.

domingo, 18 de noviembre de 2007

ACROSPORT
Deporte de origen circense (circo), que nació de la expansión de las actividades gimnásticas en los años 60. En los años 70 nace como disciplina deportiva, incluyéndose en la IFSA (Federación Internacional de Deportes Acrobáticos) Se trata de una actividad de pareja o grupo que combina las habilidades gimnásticas y acrobáticas con figuras y pirámides humanas.
· El cuerpo realiza varias funciones claramente determinadas:
Ágil: Más pequeño y ligero. Hace de volteador y es el que está en la parte superior de las figuras y pirámides. Desarrolla ejercicios de equilibrio sobre el portor.
Portor: Es el que hace de base y soporta el peso del ágil.

viernes, 16 de noviembre de 2007

CARLOMAGNO

CARLOMAGNO
Carlomagno o (Carlos el grande) nació en Aquisgran (Alemania) en el año 742 y murió el 28 de enero del 814. Considerándose heredero del Imperio Romano y aprovechando sus buenas relaciones con el Papado, decidió convertirse en emperador de la Cristiandad. Así, el papa León III le coronaría en Roma en la Navidad del año 800, y toda Europa aceptó la superioridad que el título implicaba, incluso el emperador de Bizancio.
Sus conquistas.
La expansión del Imperio de Carlomagno corresponde a las actuales ciudades de Francia, Suiza, Austria, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, la mayor parte de Alemania, Italia, Hungría, la República Checa, Eslovaquia y Croacia. Por eso se dice que es un precedente de la unidad europea, ya que ningún monarca consiguió eso. En el fin de su reinado, las últimas guerras de Carlomagno fueron contra los bohemios (805) los linones (808-811) y los daneses en el (810).
Sus amores.
Antes de todos sus matrimonios Carlomagno mantuvo muchas relaciones con la joven Himiltrus, de esa relación tuvieron un hijo llamado Pipino el jorobado.
Su primer matrimonio fue en el año 77o, cuando se casó con Ermenganda (hija de Diserio).
Su segundo matrimonio fue el de más importancia, debido a que tuvo 9 hijos: 4 varones y 5 mujeres.
Carlomagno en total tuvo 10 relaciones conocidas de las que tuvo un total de 18 hijos conocidos.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

LENGUA Y LITERATURA

Perdón por la tardanza pero no había usado antes un blog y he tenido que aprender un poco su manejo.
Voy a crear una etiqueta de Lengua y Literatura. Os pediría, por favor, que las producciones que vayáis haciendo las pongáis ahí. Gracias.
Hemos realizado ya el examen de los temas 1 y 2. Ambos sirven de introducción y de repaso de conceptos trabajados el año pasado. A partir de ahora se profundiza en contenidos nuevos.
El tema 3 incide en las características del género narrativo y trabajaremos también la división en sujeto, predicado y sintagmas.
Espero vuestras colaboraciones. Ánimo y bienvenidos.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Homework

Science page 94: 2 and 3.

Language page 52: 1,2. page 53: 3,4,6. page 54: 7,8,9,10.

Coming up tests

History test about unit 2: Friday 16 of november.
Maths test about unit 2: Wednesday the 14th of november.

DIFERENT VIEWS OF AN OBJET


An object has 3 views: front, top and side.



The front is what you see from front.


The top is what you see from top.


The side is what you see front side, right or left.





An objet has 2 perspectives: isometric and cavalier.



The isometric is wich has vertical and oblic lines.


The cavalier is wich has vertical, oblic and horizontal.



viernes, 9 de noviembre de 2007

MAHOMA

El nombre de Mahoma primitivamente es Ahmad.
Nació en una familia pobre de Quiraish. A los 6 años quedó huerfano.
A los 25 años se casó con una viuda muy rica llamada Jadicha de quien era criado. Pasó de ser un simple criado a ser el ¡señor de la casa!
A los 40 años empezó a irse días enteros a unas cuevas donde creía recibir la revelación del dios -Alá-.
En esa época tuvo que huir de la Meca a Medina porque era perseguido( a esa huida se la llamó Hégira).
Combinando la persuasión con la fuerza, Mahoma creó su propia religión segida por millones de personas hoy en día.

lunes, 5 de noviembre de 2007

THE MILE PER HOUR AND THE KILOMETER PER HOUR

The mile per hour (mph), it is a speed unit that means the number of miles per hour an object does. In the United States and Great Britain its common to use it and it is abbreviated to MPH.

The kilometer per hour (km/h) it is a speed unit of measure. An object that travels at 1 km/h moves 1 kilometer in one hour if the speed during that period. Most of cars and bikes have the speedometer in km/h.

  • 1 kilometer per hour it's equal to: 0,621 mph=0,911feets per second
  • A mile per hour it is equal to: 1,609344 km/h or 22/15=1,4667Feet per second

domingo, 4 de noviembre de 2007

EL IMPERIO BIZANTINO







En el año 330 el emperador cristiano Constantino trasladó la capital del Imperio desde Roma hasta la antigua colonia Griega de Bizancio y la llamó Constantinopla. Esta división entre Oriente y Occidente se materializaría de hecho en el año 395 con la muerte del emperador Teodosio.

Reconstruída como la "nueva Roma", Constantinopla se convirtió en el centro de la cultura y del cristianismo de Oriente, el origen del Imperio Bizantino. El momento mas brillante de este nuevo Imperio se corresponde con el reinado de Justiniano(518-565) que, junto a su esposa Teodaora, intentó recuperar el antiguo Imperio Romano en todo su esplendor reconquistando gran parte de Italia, el sureste de España y el norte de África, que había sucumbido a las Invasiones Barbaras.

Justiniano también erigió grandes edificios en Constantinopla, y por encima de todos la basílica de Santa Sofía.